
Piel de uva: una alternativa consciente a la piel animal
En Qosmic creemos que la materia con la que se crea un objeto dice tanto como su forma. La piel de uva nace de una idea sencilla al tiempo que inteligente: aprovechar subproductos de la uva para dar vida a una superficie elegante, resistente y sin origen animal. Y pensamos que no es una moda en absoluto. sino otra manera, más vanguardista, de entender el lujo.
¿Qué es la piel de uva o cuero de uva?
Es un material de base vegetal elaborado a partir de restos de la industria del vino. Su origen es Europeo y se comporta de manera noble en el taller: flexa, moldea y cose con precisión, permitiendo volúmenes limpios y acabados refinados.
Por qué considerarla como alternativa a la piel animal
- Origen vegetal y circular: transforma lo que antes se desechaba en una materia noble, alineada con una visión de lujo responsable y ético.
- Rendimiento técnico: destaca por su resistencia y estabilidad; responde de manera excepcional al uso diario y a los ensayos de calidad en laboratorio.
- Comodidad en diseño: su tacto y flexibilidad permiten crear piezas sofisticadas sin rigideces ni limitaciones.
- Cercanía: producir en Europa reduce complejidad logística, facilita la trazabilidad del proceso y reduce la huella de carbono.
- Coherencia con el futuro: compatible con sistemas de pasaporte digital para documentar origen, procesos y cuidados a lo largo del tiempo.
Cómo es su tacto
La piel de uva es suave y firme a la vez. Tiene cuerpo, responde bien al pliegue y mantiene la forma con elegancia. En mano, transmite silencio y carácter: esa sensación de pieza bien hecha y acabado de calidad.
Nuestra elección: del laboratorio al taller
Probamos múltiples alternativas sin origen animal. Buscábamos una materia que uniera ética, comportamiento y belleza. La piel de uva nos convenció por su tacto, su flexibilidad y su solidez en pruebas exigentes. Además, su producción cercana encaja con nuestra forma de trabajar: transparente, controlada y respetuosa.
Cuidados y longevidad
- Limpieza suave con paño ligeramente humedecido; secar al aire.
- Evitar disolventes agresivos y fuentes de calor directas.
- Guardar la pieza con relleno para mantener el volumen.
Bien cuidada, la piel de uva ofrece una resistencia excelente.
Trazabilidad con sentido
Cada pieza Qosmic integra un pasaporte digital que registra su historia: materiales, procesos, lugar de confección y cuidados recomendados. No es un adorno tecnológico: es una forma de compartir con transparencia lo que hacemos.
El lujo que elegimos
No buscamos imitar ni tampoco denostar el lujo tradicional, sino abrir nuevas posibilidades de elección. La piel de uva es, para Qosmic, la expresión de un lujo que respira conciencia, oficio y tiempo. Un lujo de futuro que se reconoce a sí mismo.